Los Trips o tysanópteros (Thysanoptera) son una plaga de insectos muy pequeños de entre 3 y 7 mm, de color cafe claro o negro tiene lineas claras y negras que se ven a todo lo argo de su pequeño cuerpo.
Los Trips son insectos chupadores y raspadores y al igual que la mayoría de estos insectos, se encuentran abajo de las hojas osea el en el enves , debido a que de esta manera se esconden y aprovechan la porosidad de las hojas para raspar y succionar la savia de las hojas, esto puede debilitar las plantas y atraer virus y enfermedades que pueden llegar a eliminar y acabar la planta
Siempre se recomenda tener en cuenta un plan de prevencion de trips, ya que es mejor prevenirlos que convatir contra una gran cantidad de ellos.
-Evitar excesos de riego en las plantas, ya que estas pueden trar hongos y debilitar a nuestras plantas, siendo una presa sencilla para los trips.
-Utilizar un abono orgánico sólido de liberación lenta, evitando la acumulación de depósitos de nitrógeno.
-Elevar lo máximo posible el grado de biodiversidad de nuestro jardín, siempre atendiendo a las compatibilidades de las plantas, ya que de este modo, se conseguirá incrementar el grado de resistencia de los cultivos frente a plagas y enfermedades.
Si por cualquier caso, no hemos conseguido evitar la aparición de los Trips, procederemos a su eliminación a través de la aplicación de los siguientes productos:
– Aplicar jabón potásico sobre la plaga de Trips, ya que este producto, totalmente natural e inocuo, tiene la facultad de reblandecer el exoesqueleto de los insectos, debilitándolos hasta la muerte. Como complemento al jabón potásico, es aconsejable aplicar (una hora después) aceite de neem, un potente insecticida natural que afecta a todo tipo de insectos, hongos y parásitos, y que nos permitirá acabar con aquellos especímenes que hayan resistido el ataque del jabón potásico.
-Para los más ecológicos, existe un remedio casero pero muy efectivo que se fabrica vaciando el contenido de un paquete de tabaco en un litro de agua, al que se le añadirá un diente de ajo y una cebolla pequeña. Posteriormente, depositaremos la mezcla en un recipiente abierto de cristal, el cual, dejaremos al sol durante un par de días.
Traspasado dicho periodo, colaremos el contenido y le añadiremos una cucharada de jabón para vajillas pero teniendo cuidado en que sea biodegradable (el jabón permitirá que la mezcla se quede adherida a las hojas).
Por último, pulverizaremos la mezcla sobre el envés de las hojas una vez por semana, y en caso de que la plaga sea muy resistente, 3 veces por semana.