Como biofumigar el suelo de manera orgánica con restos de repollo.

La biofumigacion es la técnica de desinfección de suelos. Consiste en usar los gases que desprende la descomposición de residuos vegetales agregados al suelo, para disminuir la incidencia de plagas y enfermedades

En particular las plagas de la familia brassicacea (repollo, brócoli, coliflor y rabanito) emiten gases que son tóxicos para gusanos del suelo hongos y malezas. Esta técnica se ha utilizado en el cultivo de tomate, berenjena, Haba, etcétera.

Plagas que controla.

* Nematodos polifagos
* Hongos fitopatogenos

Materiales e insumos para realizar la biofumigacion

* 3 kilogramos por metro cuadrado de repollo o alguna otra planta de esta familia brassicacea sp,

Pasos para la preparación

* Se utilizarán 3 kilogramos por metro cuadrado de repollo picado, se incorporan al suelo por medio de una rastra de discos o a mano por medio de un azadón o asada.
* No deben de ser enterrados a más de 30 cm de profundidad ya que estos perderán sus propiedades desinfectantes, fungicidas y herbicidas.
* Se esperan de 2 a 3 semanas aproximadamente y se siembra o se trasplanta el cultivo a favor.

Para aumentar la calidad de la biofumigacion se puede agregar plástico arriba del terreno una vez triturado y agregado el repollo o coliflor dándole un extra con la solarización.

Esto se realiza de la siguiente manera: Después de haber incorporado el material picado de repollo a el cultivo de terreno se colocan mangueras de riego colocadas en su surco, después se coloca el plástico transparente en toda la superficie de siembra Incluyendo los callejones. Se debe de regar 5 horas continuas por 2 días dejando los plásticos de 30 a 45 días tomando en cuenta que debemos de tener disponible la luz del sol al menos 6 horas del día esto para que nuestra solarización y biofumigacion sean más eficaces.

Si te interesa más sobre este tema da clic en las letras rojas o en la imagen para conocer un poco más de la biofumigacion.

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com