Caldo bordelés en este articulo les compartiremos como se hace el caldo bordelés, cuales son sus usos y las dosis recomendadas para su uso.
Este caldo bordelés se utiliza principalmente para controlar ataques de hongos en nuestros cultivos, al igual es efectivo contra bacterias de manera preventiva, siendo resistente a la lluvia prolongando su función en los cultivos.
Los ingredientes que necesitamos para elaborar el Caldo bordelés son los siguientes:
– 80 gramos de cal viva.
– 80 gramos de sulfato de cobre.
– Bote de plástico de 20 litros
– Bote de plástico (este puede ser mas pequeño o una jícara)
– 20 Litros de agua.
– 1 palo limpio para poder revolver la mezcla.
Para la preparación del caldo es la siguiente: En un bote de plástico de preferencia el de 20 litros se disuelven los 80 gramos de cal viva en 18 litros de agua, en el otro bote se disolverán los 80 gramos de sulfato de cobre en los dos litros restantes de agua. Después de tener los dos ingredientes en el agua por separado se deben de mezclar , pero debemos de tener cuidado, ya que siempre se debe de mezclar o agregar el sulfato de cobre a la cal y nunca al revés . En la preparación del caldo bordelés nunca debemos de utilizar botes o recipientes de metal debido a que estos hacen que cambie el nivel de acidez en la mezcla.
Una vez realizado el caldo bordelés se debe de realizar la prueba del pH que debe de ser de 6 a 7, se puede hacer de manera con un medidor y si no se cuenta con uno se puede introducir un pedazo de metal limpio a la mezcla, sacarlo después de unos momentos si el metal muestra manchas de oxidación se debe de agregar poco a poco cal a la mezcla (Se puede utilizar un machete nuevo o clavos)
USO Y DOSIS
Para el cuso del caldo bordelés, siempre y siempre debemos de colar antes de agregar a la mochila de aplicación, ya que como nuestro caldo bordelés lleva cal, si no se hace una correcta colación podemos tapar boquillas y tener problemas con la aplicación.
Este producto se tiene que aplicar el mismo día (puede aguantar dos a tres días) que se elabora a manera foliar como preventivo o para detener las enfermedades, siempre hay que colar el caldo antes de utilizarlo, al momento de aplicarse este se diluye con agua a dosis de 1 litro de caldo bordelés por un litro de agua, esta dosis es para la mayoria de los cultivos, la mezcla se aplica directamente.
Dosis de caldo bordelés en frijol y repollo: 1 litro de caldo por 1 litro de caldo
Dosis de caldo bordelés en Tomate, cebolla etc: 3 litros de caldo por 1 litro de agua.
Este no se debe de aplicar en plantas recién germinadas o en plena floración, respetar las dosis sin excederse.
Se recomienda usarlo para combatir hongos como mildiu y antracnosis en diferentes cultivos, aguacate, mango, tomate etc.
Les compartimos un ideo de la manera de preparación del caldo bordelés, de igual manera invitándolos a suscribirse a nuestro canal oficial de youtube.