(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Actualmente, se cultiva extensamente en regiones tropicales y subtropicales por todo el mundo.
-SIEMBRA-
La Caña de Azúcar se reproduce a través de trozos de tallo. Lo más recomendable es que la siembra se realice de Este a Oeste, de forma que se logre la mayor captación de luz solar. Los tallos que se utilicen deben tener entre 6 a 9 meses de edad, provenir de cultivos sanos y cuidados; así como usar preferiblemente la parte media del tallo (esquejes con 3 yemas).
Las semillas deberán ser cubiertas con 5 cm del suelo para influenciar la germinación y su temprano desarrollo. Hay 3 formas de hacerlo:
-Manualmente con la ayuda de un azadón
-Tracción animal
-Mecánicamente
-MEJOR ÉPOCA-
La siembra se realiza en primavera y otoño, alrededor de 6 000 a 7 000 kg/ha. Su crecimiento es rápido al comienzo del verano, aumentando la producción de azúcar en otoño. La planta madura por 12 ó 14 meses.
-CLIMA-
Los principales factores del clima que controlan el desarrollo de la Caña de Azúcar son:
-Temperatura
-Humedad
-Luminosidad
Debido a que la caña es una planta tropical, su desarrollo es mejor en lugares calientes y soleados. Al haber temperaturas muy altas, la planta alcanza un mayor crecimiento vegetativo y bajo estas condiciones la fotosíntesis se desplaza, hacia la producción de carbohidratos de alto peso molecular, como la celulosa y otras materias que constituyen el follaje y el soporte fibroso del tallo.
Una ventaja que tiene ésta planta, es que puede soportar heladas, pues los nódulos son susceptibles a proporcionar un nuevo crecimiento dependiendo de la gravedad de la helada.
-TIPOS DE SUELO Y TERRENO-
La Caña de Azúcar se puede cultivar en la mayoría de suelos; aunque es muy importante que estos cuenten con materia orgánica y presentar buen drenaje tanto externo como interno. El pH ideal oscila entre los 5.5 y 7.8 para su óptimo desarrollo. Se reportan buenos resultados de rendimiento y de azúcar en suelo de textura franco limoso y franco arenoso.
El cuidado de terreno debe ser riguroso pues la cosecha puede ocupar al mismo hasta 4 años. El arado tiene que ser profundo para luego comenzar con la siembra de semillas.
-ALTITUD-
-500 a 3000 metros sobre el nivel del mar.
-PRECIPITACIÓN-
1500 mm de precipitación anual, es considerado lo mínimo para una producción de azúcar económica. Mientras en zonas de precipitaciones más bajas, se usa el medio de regadío.
-TOLERANCIA A LA SEQUÍA-
Es imprescindible proporcionar una adecuada cantidad de agua a la caña durante su desarrollo, con el fin de permitir la absorción, transporte y asimilación de los nutrientes. Sin embargo, la planta es muy resistente a la sequía, por lo que su producción baja en ese período.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=1042796995850012»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));