Ahora la sustitución de abejas por mini drones ya es una realidad.-
Dron:  es un avión no tripulado pudiendo ser de diferentes tamaños, en esta ocasión se trata de un dron encargado de sustituir a las abejas en su labor de polinización de  los cultivos, para que pueda existir producción.
Este dron o abeja mini es controlado por el momento de manera manual ( próximamente programable para que trabajen solos) tiene un tamaño de 4 centímetros de ancho, pesando tan solo 15 gramos. En la parte inferior de esta abeja rebotica se encuentra una cubierta de pelo de caballo ademas de un gel especial pegajoso, esto es para simular las patas de la abeja. Cuando la abeja rebotica esta volando por arriba de una flor los granos de polen se adhieren a la ligera cinta de pelo de caballo con pegamento, frotando la siguiente flor realizando la polinización.

 

En los experimentos, la abeja robotica era capaz de realizar la polinización cruzada de los lirios japoneses  (Lilium japonicum). Por otra parte, las abejas roboticas son tan exactas que  los pelos suaves y flexibles no dañaron los estambres o pistilos de la flor  cuando este aterrice en las flores.

 

Comenta

comentarios

One Response

  1. Anónimo

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com