Acciones a realizar en el periodo de tiempo entre cultivo y cultivo. 

Cuanto la temporada de cultivo termina y ya hemos cosechado todos sus frutos, no es sinónimo de descanso. El tiempo entre cultivos puede ser primordial para el éxito de la siguiente temporada. Todo productor debe aprovechar la oportunidad que brinda un invernadero vacío ya sin ningún cultivo para realizar tareas anuales de mantenimiento, actualizar el equipo según sea necesario y limpiar y desinfectar el invernadero.

Las estaciones cálidas y húmedas son propicias para brotes de botritis y oidio en todo el invernadero. Como tal, se concentrarán durante las próximas dos semanas en descomponer y limpiar el invernadero en su totalidad. Limpiar un invernadero es un proceso relativamente sencillo.

Pasos para limpiar un invernadero:

-Remoción de todos los materiales vegetales
-Drene y purgue todo el equipo de riego
-Lave y aplique todas las superficies para eliminar los depósitos orgánicos y la suciedad
-Desinfecte todas las superficies con un agente desinfectante químico.

La limpieza y la desinfección son dos pasos separados. La limpieza implica la eliminación de la acumulación orgánica y los restos. Esto se logra mejor mediante el uso de una lavadora de potencia o de presión. Los jabones y detergentes líquidos pueden ser útiles para ayudar en este proceso. Hay limpiadores comerciales ácidos y alcalinos disponibles si te enfrentas a un área especialmente contaminada.

Las tuberías de drenaje y alimentación también deben enjuagarse como pueden ser lineas de riego y canaletas. Si su línea de drenaje demuestra ser particularmente llena de escala, el uso de un accesorio de lavadora de chorro de alcantarillado puede funcionare bien.

Las líneas de irrigación y los emisores se pueden limpiar enjuagando una solución ácida a través del equipo de riego. Esto ayudará a disolver cualquier acumulación de escala que pueda estar reduciendo el flujo.

CLICK AQUÍ PARA APRENDER A LIMPIAR UN ALINEA DE RIEGO.




Una vez que el invernadero ha sido completamente restregado y limpiado, es hora de realizar cualquier mantenimiento necesario. Como puede ser reemplazar los plásticos dañados del invernadero de cualquier tipo a cultivar. Los plásticos que se instalan pueden llegar a durar 4 años con su máximos ventajas, pueden durar mas de 4 años pero ya con ciertos problemas, como puede ser la depresiacion de la luz, mayores roturas etc. Entre siembra de cultivo y cultivo es el momento perfecto para realizar esta tarea.

También revisarán el resto del invernadero para realizar las reparaciones o actualizaciones necesarias de las estructuras.

Desinfectar el invernadero es lo último que debe hacer antes de comenzar un nuevo cultivo. Al esperar hasta el final para desinfectar, se asegura de que los proyectos de mantenimiento o mejora no contaminen su espacio de crecimiento. Se recomienda el uso de desinfectantes peroxiacéticos y de peróxido de hidrógeno como Oxidate 2.0 y Sanidate 5.0 sobre lejía. Estos productos químicos son muy efectivos para eliminar una cantidad de organismos sin dejar ningún componente residual que deba enjuagarse. El uso de lejía con cloro para la limpieza de toda la casa es mejor evitarlo, ya que la lejía es corrosiva para los plásticos y los metales galvanizados. Los productos de amoníaco cuaternario como Green-Shield también son un atractivo agente desinfectante. Dosis de 3 mililitros por ml de agua.

Así que hay que aprovechar el tiempo que nos dan los cultivos entre sus etapas de producción para realizar la limpieza y la desinfección de las estructuras que nos ayudaran a general una excelente producción.

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com