Mini Invernadero para aprender sobre el clima ideal.

Simulador de invernadero enseña a estudiantes y productores sobre el clima ideal

TaMi Automatics, en cooperación con Räpina Horticultural School en Estonia, ha construido un innovador simulador de invernadero, controlado por la automatización Priva Compass.

El simulador permite a los estudiantes crear estrategias para cinco invernaderos diferentes a la vez. Con este sistema, los estudiantes pueden simular y visualizar calefacción, riego, humidificación, ventilación, iluminación y circulación de aire. El invernadero tiene ventilación de techo móvil en ambos lados, también cortinas superiores y laterales. La calefacción, el riego y las luces superiores se iluminan con diferentes LED. Además hay 2 ventiladores de circulación de aire por invernadero.

La idea no es cultivar plantas adentro, sino permitir que los estudiantes aprendan todo sobre el crecimiento de las plantas. Con el simulador, pueden acelerar el desarrollo de las plantas y simular diferentes condiciones de cultivo. También estamos planeando usar gafas VR para ese propósito”, dice Mirko Metsaoru, CEO de TaMi Automatics. Junto con Tamar Nassar, desarrolló y construyó el simulador. “Ahora podemos enseñarles a los agrónomos algo de experiencia sin tener que trabajar años y obtener experiencia solo de situaciones de la vida real”.

Ajuste el clima interior y exterior
Todo es simulado por la computadora TaMi Automatics, por lo que no se necesitan sensores. La computadora actúa como un sensor para el controlador Priva. No solo se simula el clima interior, sino que también se pueden simular y ajustar las condiciones climáticas exteriores. Los maestros pueden cambiar las condiciones climáticas exteriores para ayudar a los estudiantes a adaptarse a muchas circunstancias diferentes.

Lo mejor de este simulador es que nos permite estudiar la automatización de invernaderos sin temor a dañar el rendimiento de los cultivos. En mi opinión, los simuladores son una excelente herramienta no solo para los programas de educación hortícola, sino también para las empresas, que pueden usar el simulador para desarrollar nuevas estrategias o educar al personal”, agrega Mirko.

TaMi Automatics es una empresa que se especializa en la automatización e innovación del cultivo de plantas. “Llevamos la automatización un paso más allá combinando sensores/controladores/software con la automatización existente o agregando nuevos sistemas de automatización de acuerdo con las necesidades reales del cliente. Básicamente, utilizamos sistemas de fabricantes de todo el mundo y hacemos que se comuniquen entre sí para que el productor tenga toda la información para un crecimiento óptimo de las plantas”, explica Mirko. La empresa construye simuladores en cooperación con diferentes empresas, como Priva, Anjou Automation y Sercom. Sus simuladores se pueden ajustar a las necesidades individuales de los clientes.

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com