¿Sabias que?
Por que se celebra el día del Agrónomo ?El día 22 de febrero es conocido como el día que se fundó la primera universidad dedicada a la agricultura, y por ello, este día también se celebra el día del Ingeniero Agrónomo en México.
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), cumple este 22 de febrero, 163 años de formar profesionales para el cultivo de la tierra. Fue un 22 de febrero del año 1854, cuando se instituyó el día del agrónomo, y como una forma para celebrar la remembranza al nacimiento de la primera universidad de educación agrícola “Escuela de Agronomía de San Jacinto” antecesora de la UACh.
Esta universidad creada en el año de 1845, fue la primera en su tipo en América Latina, gracias a la voluntad y la visión del licenciado Benito Juárez García, en aquellos años, era el presidente de la República, y se la encargó a uno de sus principales colaboradores al agrónomo Melchor Ocampo, quien fungió como ministro de gobernación y se encargó también de los ministerios de Relaciones, Guerra y Hacienda.
Melchor Ocampo poseía conocimientos y dominio sobre el campo debido a que vivió en Francia y allí curso estudios sobre agronomía, a su regreso desempeño importantes cargos políticos y fue gobernador de su estado.
En su viaje a Francia en 1840 fue influido por las doctrinas liberales y anticlericales francesas, a su regreso a Michoacán trabajo en hacienda y se dedicó a la práctica del derecho y a la investigación científica sobre el campo donde desarrollo importantes estudios sobre la flora y fauna de la región.
La relevancia y significativo de la creación de la Escuela de Agronomía de San Jacinto logró influenciar a la sociedad agronómica del país, para que en su evolución, un día 22 de febrero pero de 1915, después de sufrir varios años el cierre de la escuela de “San Jacinto”, esta reiniciara sus actividades bajo el nombre de Escuela Nacional de Agricultura (ENA). En forma casi inmediata el 19 de septiembre de 1921 nace lo que ahora es la Confederación Nacional Agronómica, asociación civil.
Posteriormente, congruentes con su compromiso social, los profesionistas de esa época, crearon las brigadas para el desarrollo rural integradas principalmente por ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y trabajadoras sociales que en enseñaban a los campesinos las técnicas agropecuarias más apropiadas para obtener mejores resultados en sus tareas productivas, justificando aún más el papel relevante de la educación agrícola superior.
Luego en el año de 1960, también un 22 de febrero, la Escuela Nacional de Agricultura da abrigo técnico y científico para la creación del Colegio de Posgraduados de Chapingo.
Los diversos niveles de gobierno debieran tomar como prioritaria el impulso de esta carrera para abastecer en calidad y cantidad de alimentos de origen vegetal al país. Mediante el sabio trabajo del ingeniero agrónomo.
¡¡¡Felicidades a todos los Ingenieros Agrónomos!!!
¡¡¡ Felicidades seguidores de Tips y Temas Agronómicos!!!
Fuente : Orgullosamente Ingeniero.