Sensores en las hojas nos avisan cuando la planta necesita agua.

¿Nos olvidamos de regar nuestro cultivo en casa? ¿No sabemos con exactitud cuanto regar nuestro cultivo ? No te preocupes, estos sensores nos avisaran con una alerta. Lo que puede parecer una broma es en realidad el resultado de un estudio realizado por el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) gracias al cual se han desarrollado sensores en las hojas que podrían indicar la posible falta de agua.

Una herramienta diseñada especialmente para los agricultores.
El sistema se diseñó no solo para salvar plantas de interior, sino sobre todo como una ayuda válida para los agricultores que podrían darse cuenta rápidamente de algunos riesgos para la cosecha.

Analizar estomas de la planta

En caso de sequía, las plantas disminuyen su crecimiento y reducen la actividad fotosintética, pero si algunas comienzan a marchitarse visiblemente, otras no muestran signos evidentes de sufrimiento cuando ya han sufrido daños importantes. Para evitar llegar a este punto, los investigadores decidieron explotar los estomas de las plantas, que son pequeños poros que se encuentran en los órganos verdes de las plantas, especialmente en la página inferior de las hojas y, como las del hombre en la epidermis, Ayuda al proceso de transpiración.

Los estomas se abren y se cierran de acuerdo con las condiciones de luz y oscuridad respectivamente, pero hasta ahora la dinámica precisa de esta actividad no se ha estudiado en detalle porque deben medirse en tiempo real. Y eso es lo que hacen los sensores en MIT.

Estrés hídrico, diagnóstico en menos de 2 días

Cuando el estoma está cerrado, el circuito permanece intacto y la corriente se puede medir conectando el circuito a un dispositivo llamado multímetro. Cuando el poro se abre, el circuito se interrumpe, la corriente no fluye y de esta manera los investigadores pueden medir con mucha precisión el movimiento de la epidermis vegetal.

Al monitorear el mecanismo de apertura y cierre durante unos días y diferentes condiciones climáticas, los académicos han descubierto que pueden detectar, en un máximo de dos días, cuándo y si una planta está experimentando una fase de estrés hídrico.

De hecho, las plantas tardan unos siete minutos en «abrirse» con la luz y unos 53 en cerrar los poros con la oscuridad. Estas reacciones, en caso de falta de agua, cambian considerablemente: los estomas pueden durar más de 25 minutos para la fase de apertura y menos de 45 minutos para la fase de cierre.

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com