Como utilizar las micorrizas en el cultivo de tomate.

En Ecuador se estima una superficie de producción superior a 3500 ha del cultivo de tomate de árbol. Estas áreas de producción se han establecido debido a la gran demanda de este frutal; sin embargo, los niveles de producción se han visto afectados por plagas y mala nutrición de los cultivos.

CLICK AQUÍ PARA CONOCER QUE SON LAS MICORRIZAS.

La presente investigación evaluó la eficiencia del uso de micorrizas nativas en el desarrollo de plántulas de cujacu (Solanum hispidium) y tabaquillo (Nicotiana glauca) que son utilizadas como patrones de tomate de árbol, dado que en el país no hay registros del manejo, utilización y beneficios de inocular micorrizas arbusculares en estas especies. En este estudio se realizó el muestreo de los suelos y raíces en cuatro sitios donde se cultiva tomate de árbol injertado en los patrones mencionados. Los mejores resultados en cuanto a número de esporas así como en porcentaje de colonización en raíces se obtuvieron en los suelos recolectados en las localidades de Mindo y Mitad del Mundo.

CLICK AQUI PARA DESCARGAR EL MANUAL O LIBRO.

En los suelos antes mencionados se encontraron los mayores porcentajes de colonización de raíces en plantas trampa, y se obtuvieron, respectivamente, incrementos de 145 y 127 % en la cantidad de fósforo en el tejido vegetal con relación al testigo (arena estéril). De igual forma, se produjo la mayor colonización de raíces en plántulas inoculadas de cujacu y tabaquillo en las que la concentración de fósforo mostró un aumento respectivo de 39 y 33 %, en promedio para los suelos de Mindo y Mitad del Mundo. La micorriza comercial (Glomus sp.), usada como control, tuvo un desempeño aceptable pero siempre menor en comparación con el inóculo de las cepas nativas.

Autores: William Viera
Diego Campaña
Andrea Lastra
Wilson Vásquez
Pablo Viteri
Andrea Sotomayor
Editora: Bioagro
Año: 2017

CLICK AQUI PARA DESCARGAR EL MANUAL O LIBRO.

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com