MÉXICO ELIMINA EL USO DE GLIFOSATO EN LOS CAMPOS
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordó una eliminación gradual del glifosato para fines de 2024, informan personal de EUA .
El anuncio se produce dos meses después de que el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país dijera a la prensa mexicana que el herbicida se retiraría gradualmente del mercado. Como sabemos el glifosato ya no se produce solo se quiere acabar lo que se tiene en bodegas, EUA años que no lo usa pero sigue vendiendo a México .
El país ha estado prohibiendo los envíos, que una organización agrícola nacional advirtió que costaría a los agricultores 3.400 millones de dólares este año.
«Los inventarios se están acabando», dijo el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega, según el Mexico News Daily. “Nosotros, como agricultores, no tenemos glifosato para el… ciclo otoño-invierno. Si [el gobierno] no levanta las restricciones para que las importaciones puedan continuar, lo único que logrará es una caída importante en la producción de alimentos en el país ”.
Por lo cual se plantea que se termine de utilizar el glifosato en los campos mexicanos hasta el año 2024, como productores agronomos y asesores debemos de empezar a eliminar el uso del glifosato.
Reuters dijo que el presidente hizo el anuncio tras la filtración de un audio del ministro de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, «criticando al gobierno por contradicciones internas durante una reunión privada».
¿ Que opinas sobre esto ?