Peca bacteriana en jitomate, causado por la bacteria Pseudomonas spp. Pseudomonas syringae
Los síntomas son: manchas color cafés que comienzan acuosas y posteriormente toman una tonalidad negra u oscura, atacan todas las partes superiores de la planta (tallo, hojas y frutos, alrededor de los moteados cafés se pueden apreciar halos color amarillo y al ir avanzando el daño las manchas de menor tamaño se puede formar una mucho más grande.
Se recomienda hacer un análisis micro biológico para tener un diagnóstico más preciso, pues en tallos y hojas resulta difícil diferenciar ésta bacteria de otras que atacan el cultivo.Esta puede venir en la semilla (si no está certificada o tiene dudosa procedencia) o en su defecto, puede inocularse en las plantas próximas a trasplantar si es que la distancia del traslado es muy larga o de tiempo considerable para llegar al lugar del establecimiento, por lo cual siempre se recomiendan hacer tratamientos pre-trasplante con agentes biológicos con Bacillus subtillis y Pseudomonas fluorescens que inhiben una posible infección, hacer aplicaciones preventivas con cobre o los agentes que se mencionaron recién, ya establecido el cultivo para mantenerlo sano.
Estar al pendiente durante los días de lluvia o nubosidad puesto que la humedad se incrementa esos días y puede ser un ambiente propicio para la enfermedad, por lo cual hacer aplicaciones antes de que llueva o al nublarse el cielo y mantenerse al pendiente de las condiciones climáticas. En caso de incidencia como lo muestra la fotografía, no manejar las plantas cuando se tengan condiciones de alta humedad relativa o estén mojadas, retirar cuidadosamente las plantas que presenten un daño avanzado pues son focos fuertes de infección, usar dosis altas de productos a base de cobre .
Porque no se determina que especie de Pseudomonas es? La especie es muy importante.
Dr.Botin, UdG
Entiendo su punto. Generalizando, cual seria la forma de aplicado de productos con Cu?