¿Como disminuir el consumo de agua en el cultivo de aguacate o palto?

Constantemente se está buscando la manera para enfrentar el cambio climático, Por lo cual el Ministerio de agricultura a través del instituto de las investigaciones agropecuarias en el país de Chile ha evaluado diferentes tipos de estrategias para detener la escasez del agua o hídrica a través de la disminución de la evaporación o de la evapotranspiración del cultivo del aguacate, minimizando así sus gastos en la aplicación necesaria del agua.

Hace algunos días se desarrolló en el campo una presentación de las nuevas técnicas que se están estudiando para reducir la evaporación del agua y la evapotranspiración de los árboles de aguacate una de ellas es el uso de cubierta plástica y el mulch, qué consiste en colocar plástico sobre el surco o camellón dónde se encuentra ubicado el árbol de aguacate colocando de bajo el las mangueras de riego por goteo ya sea superficial o enterrado cómo se observa en la mayoría de los cultivos de Caña.

Esta actividad permitió que se reunieran agricultores agrónomos técnicos como profesionales en el manejo del cultivo del aguacate formando parte del proyecto estrategias para disminuir los requerimientos del agua de riego en el cultivo de aguacate esto para enfrentar la escasez hídrica con la que se está contando en la mayoría de los predios donde se dispone o donde ya se cultiva el oro verde.

Cubierta plastica: Cuando hablamos de la cubierta plástica nos referimos a techar por completo el cultivo del aguacate ya sea con malla sombra o plástico común que se utilizan en los invernaderos con esta estrategia se planea disminuir la demanda hídrica de los árboles de aguacate o palto y aumentar su rendimiento.

La intención de esta cobertura es que cambie las condiciones micro meteorológicas que afectan al cultivo como puede ser la radiación y el viento acompañadas del aumento de las temperaturas y la humedad relativa.

El mulch plástico: El mulch plástico o el acolchado se refiere a colocar sobre el surco o camellón un plástico negro o de diferente color esto para proteger la zona de riego directamente del gotero esto asegura a que baje la evaporación directa del agua aplicada, lo que nos ayudará a conservar la humedad del suelo y a mantener la disponibilidad de agua para la planta. El uso de este plástico ayuda también a controlar las malezas y a facilitar el crecimiento de las raíces superficiales del aguacate.

 

Uso de riego enterrado:Este equipo de riego se maneja como su nombre lo dice enterrado, donde el gotero descarga el agua necesaria al interior del suelo dándonos como un Plus no mojar la superficie del terreno evitanto la evaporación y mal uso del agua, ademas ayudara a moverse de manera directamente el interior del perfil del suelo por capilaridad. Este tipo de riesgo presenta muchas ventajas con respecto a otros tipos de riegos tradicionales o de goteo. Además de que nos promete tener un rendimiento mayor como una mejora considerable de la fenologia del huerto minimizando el desarrollo de enfermedades y Por ende la mejora de la fruta en poscosecha.

¿Qué opinas sobre estas estrategias utilizadas para minimizar el uso del agua en estos cultivos tan dependientes de ella ?

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com