Podemos aceptar que el suelo saludable es esencial para la agricultura productiva. Mientras tenemos una comprensión general de qué la salud del suelo significa que puede ser difícil para definir y aún más difícil de acordar lo mejor fue medirlo. Una definición ciertamente incluye aspectos de física, química y biológica que son propiedades del suelo.

Proponen imaginar una pradera sin perturbar o suelo forestal como el suelo ideal como un suelo saludable.
Sin embargo, en la vida real, la agricultura por su propia naturaleza es un disruptivo de la actividad humana ya que nos involucramos para cumplir con nuestra necesidad existencial de consumo de los productos agricolas. Solo cosechando un el cultivo cambiará sutilmente las propiedades del suelo. Podemos aceptar que mantener el suelo en su condición posible superior requerirá cuidadosa mayordomía, conservación, y una mayor apreciación de su valor irremplazable.

Propiedades químicas del suelo

El pH del suelo es probablemente uno de los atributos mas importantes de un suelo saludable. La acidez del suelo es especialmente importante para determinar tanto el mundo microbial como su población y la distribución de estructura de la comunidad microbiana.

Para los agricultores, la acidez del suelo presente un ataque pernicioso a los rendimientos de los cultivos
eso generalmente es mejor abordado por aplicación de materia orgánica. Aplicaciones de fertilizante de amonio y urea, cuando no amortiguado, gradualmente disminuira el pH del suelo.

Cuando el pH del suelo cae por debajo de 5, la biomasa y los microorganismos generalmente disminuiran.
Sin embargo, cuando se mantiene el pH cerca de neutral, la entrada de N fertilizante no parece tener efectos negativos en la biomasa microbiana en cualquier sistema de cultivo anual.

Propiedades Físicas del Suelo

La Compactación del suelo es dañino por salud, y es a menudo por el tráfico de Equipamiento pesado a través del campo en un tiempo inapropiado. Ciertamente, un suelo en buen condición física permite un mejor crecimiento de la raíz y recuperación de nutrientes y agua. Un interesante estudio de investigación a largo plazo mostró que el acceso libre a la raíz en un suelo es una parte importante de mejorar la disponibilidad del nutriente P

La importancia de microagregados del suelo se está volviendo más apreciado por los canales de la raíz que también hacen una importante contribución a la infiltración del agua que mejora las propiedades de reducir la escorrentia en el suelo.

Propiedades Biológicas del suelo.

Muchos estudios a corto plazo han sido llevados a cabo para medir el efecto de las prácticas de fertilización en el suelo. La mayor parte de este trabajo muestra que el nitrógeno (N) en la fertilización tiene poco impacto en las comunidades microbios benéficos del suelo aparte que cualquier acidez puede ser producido durante la nitrificación. Sin embargo, a largo plazo se necesitan estudios para proporcionar una comprensión completa.

Una reciente revisión de la literatura concluyó que a largo plazo La fertilización con N en suelos agrícolas da como resultado un aumento de contenido microbiano, muy probablemente debido a el mayor aporte de carbono orgánico (C) resultante de una mayor productividad de cultivos. Los aumentos medidos en el carbono de la biomasa microbiana del suelo (Cmic) en la fertilizacion de los suelos bajo cultivos anuales contrastan con algunos observaciones en ecosistemas naturales, donde las entradas de N puede disminuir Cmic4.

Otro informe reciente de la investigación a largo plazo informó que las aplicaciones de abono orgánico (que es más diverso en contenido de nutrientes y contenido orgánico que el fertilizante quimico) resultó en una fuerta mejora en la biomasa microbiana del suelo y su diversidad.

El uso de fertilizantes inorgánicos solos resultó en un ligero aumento en la biomasa microbiana, pero mejoró fuertemente la actividad de suelo específico en enzimas. Concluyeron que una combinación de abonos y fertilizantes inorgánicos puede ser el más beneficioso para la salud microbiana. Sin embargo, los autores no sugieren cuanta cantidad de estiércol se podría agrgar para obtener cierta cantidad de nutrieentes. Una pregunta sin respuesta es cuánto fertilizante biológico es óptimo agregar para aumentar la salud del suelo.

Las Prácticas de agricultura que apoyan la salud del suelo proporcionan beneficios pero pueden también tener un precio (como multas por rendimiento). por ejemplo, la labranza generalmente tiene un impacto negativo en lombrices de tierra, pero puede ser beneficioso para mejorar la zona de la raíz del cultivo, incorporando nutrientes en profundidad de el perfil, y la reducción de la susceptibilidad de algunos nutrientes que se perderán por escorrentía.

Con demasiada frecuencia se repite que cualquier fertilizante en el suelo es perjudiciale para la salud de este.
Es todo lo contrario. Cuando se administra adecuadamente, la adición apropiada del fertilizante estimula la planta y su crecimiento con resultados de una mayor biomasa devuelta a el suelo, un suelo sano hara que la planta crezca rapidamente y proteja a el mismo suelo, ademas de que su estenso sistema de raices proporcionara un habitat para muchos organismos beneficos.

Muchas de estas relaciones han recibido atención insuficiente. En cambio, la discusión también es a menudo dominada por debates del trabajo de polarizadores sobre el los méritos de las fuentes de nutrientes orgánicos o inorgánicos.

No hay duda de que el uso adecuado de los nutrientes tiene un gran beneficio en la salud del suelo y nos ayuda a sostener la producción agrícola. Usemos lo que sea para aumentar los recursos de nutrientes que esten disponibles para proteger cuidadosamente
y mejorar nuestros valiosos recursos de suelo.

Comenta

comentarios

2 Comments

  1. Hector Favela Hernandez

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com