Función y manejo del Potasio.
El potasio es reconocido como un nutriente necesario para mantener una buena calidad en nuestras plantas y frutos. Este nutriente tiene un gran impacto en muchos procesos vegetales debido a su función como activador de enzimas. Además, el potasio tiene un papel importante en la apertura y cierre de los estomas debido a su función como regulador osmótico.
Si superamos el papel fisiológico del potasio en la fisiología de las plantas y nos centramos en la producción de las plantas, podemos aprender que el potasio tiene un impacto en el tamaño, apariencia, color, sólidos solubles, acidez, contenido de vitaminas, sabor y vida útil del fruto. Suena importante, ¿verdad? Existe evidencia que respalda el papel del K en el contenido de jugo de frutas, vitamina C y resistencia a la degradación durante el transporte y almacenamiento. Por lo tanto, entendemos mejor cómo actúa el potasio en las plantas y tomamos la debida precaución al monitorear los niveles de potasio a lo largo de nuestro ciclo de cultivo en la producción hidropónica.
Como se mencionó anteriormente, el potasio puede tener un impacto en muchas variables relacionadas con la calidad de la fruta. El potasio está involucrado en la fase generativa de todos los cultivos. En la floración, por ejemplo, sabemos que el potasio se usa para ejecutar de manera efectiva procesos como la germinación del polen. Si la germinación del polen no se puede concluir con éxito, esto afectará directamente la formación de flores y, como consecuencia, el rendimiento.
Cuando un cultivo está listo para formar algunas flores, la mayoría de las veces se requiere un cambio en el equilibrio de nutrientes. Normalmente veremos un aumento de potasio al pasar de la fase vegetativa a la generativa. ¡Nuestras plantas necesitan más potasio para crear flores y frutos!
Pero, ¿cómo utilizamos el potasio en las recetas de nutrientes hidropónicos?
El potasio es un catión y juega un papel en la capacidad de intercambio catiónico ayudando a proteger el equilibrio aniónico y catiónico y afectando directamente variables importantes en el manejo de la zona radicular para sistemas hidropónicos tales como: pH, presión osmótica y conductividad eléctrica.
¿Cuánto potasio se requiere en cultivos frutales y verduras de hoja verde?
La cantidad de potasio requerida por diferentes plantas será totalmente específica del cultivo y podría fluctuar entre 100 y 300 ppm. En las verduras de hoja verde podemos mantener los mismos niveles de potasio durante todo el ciclo, pero para los cultivos frutales es necesario aumentar los niveles de potasio en la fase generativa.
Es importante mantener siempre un buen equilibrio en los niveles de potasio utilizados en su fórmula. Si los niveles de potasio son más altos que los niveles requeridos, podríamos afectar la absorción de nutrientes pasivos como Ca y Mg, contribuyendo a varias deficiencias de nutrientes. Si los niveles de potasio están por debajo de lo recomendado, verá una disminución general de la materia seca en hojas, tallos y raíces. Si el crecimiento se ve afectado, habrá menos área foliar disponible para la fotosíntesis.
También aumentará la absorción de nutrientes pasivos. La siguiente fase es cuando las raíces comienzan a regular la arquitectura tratando de buscar más potasio, lo que acabará provocando una reducción del transporte de electrones, creando moléculas tóxicas que provocarán clorosis y necrosis, los síntomas más comunes de la deficiencia de potasio. El potasio pasa de las hojas viejas a las hojas nuevas, por lo que los primeros síntomas aparecerán en las hojas más viejas. Por lo general, la necrosis y la clorosis comienzan en el margen de la hoja.
¿Cómo puedo incluir potasio en mi solución nutritiva?
Existen diferentes tipos de compuestos que podemos usar para incluir potasio en nuestras recetas de nutrientes. Las fuentes más comunes de potasio son:
-Sulfato de potasio
-Nitrato de potasio
-Fosfato de potasio
-Cloruro de potasio
El cloruro de potasio se usa principalmente para aumentar el potasio cuando ocurren deficiencias debido a los altos niveles de potasio incluidos en este compuesto.