Descarga Gratis Manual de producción de Sandia.
Este documento se desarrolla en el marco del convenio de colaboración y transferencia de recursos entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), para la ejecución de
un programa de apoyo y fortalecimiento de técnicos expertos, recopilando información, antecedentes técnicos y económicos del cultivo de la sandía, producida principalmente en la zona central de nuestro país.
CLICK AQUI PARA DESCARGAR EL MANUAL GRATIS.
En este manual también se entregará información útil en base a conceptos, experiencias y sugerencias prácticas que sirvan para el buen manejo en el cultivo de la sandía, especialmente para los pequeños y medianos agricultores
que buscan el equilibrio económico y productivo en sus huertos. En ningún caso se pretende imponer una técnica o un concepto de manejo, más bien, una guía que permita a técnicos y agricultores elaborar propuestas conjuntas que se ajusten a cada realidad predial, con una visión rentable y sustentable.
Este manual está compuesto de varios capítulos, conforme a una secuencia lógica del proceso productivo de este cultivo, desde la confección de plantines hasta la cosecha, con énfasis en los procesos de mayor relevancia e importancia para el cultivo.
La sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. et Nakai.), es una planta herbácea monoica cuyo origen se presume en Africa, donde aún hoy crece en forma silvestre (Giaconi, 1989). Cultivo de amplia difusión en el país y de consumo
generalmente crudo como postre, resulta una fruta muy refrescante que aporta muy pocas calorías, algunas vitaminas y minerales, compuesta en más de un 90% de agua, la hacen una fruta muy hidratante propia de la temporada de verano.
La sandía fue introducida por los musulmanes durante el período de dominación árabe de la península Ibérica entre los siglos VIII y XV. Su nombre marca esta procedencia ya que proviene del árabe hispánico sandíyya, y éste del árabe clásico sindiyyah, de Sind, una región del actual Pakistán.
En los últimos años, se ha incrementado el consumo de sandía gracias al auge de las ventas de productos procesados frescos (PPF) listos para consumir, modalidad para la cual la sandía resulta muy adecuada entre otras especies.
CLICK AQUI PARA DESCARGAR EL MANUAL GRATIS.