La insulina es una hormona producida por el páncreas cuya función principal es incorporar energía en forma de glucosa a las células del organismo, aunque también cuenta con otras funciones de mecanismo complejo. En la vida cotidiana nos familiarizamos con la insulina por el hecho de que su insuficiencia en el organismo humano produce la diabetes con consecuencias graves para la salud. 

¿Qué sucede en bovinos lecheros? 

Existen diferencias metabólicas importantes entre los monogástricos y poligástricos, los primeros la glucosa se obtiene por absorción intestinal, mientras que en los rumiantes en mayor parte la glucosa es sintetizada en el hígado.

 

Existen dos mecanismos en vaca lechera que hay que reconocer que ocurren antes y después del parto donde intervienen tres factores. El primero es que la vaca en transición dedica una parte importante de su glucosa al crecimiento del feto y a la producción de leche posterior al parto, aquí ocurre sin intervención de la insulina. El segundo es que la vaca reduce significativamente su producción de insulina al inicio de la lactancia y el tercero es que algunos tejidos, principalmente el adiposo, reducen la sensibilidad a la insulina. A esto se le conoce como resistencia a la insulina. 

 

Así pues, la vaca alta productora ha sido seleccionada genéticamente para mostrar mayor resistencia a la insulina inadvertidamente. Esto provoca que cuando el aporte de energía en la dieta y la síntesis de glucosa son insuficientes la vaca recurre a sus fuentes de reserva en el tejido adiposo, como hay resistencia a la insulina, la grasa se pierde ineficientemente y el animal pierde condición corporal. 

Las consecuencias, bien conocidas por todos son devastadoras, ocurriendo cetosis, desplazamiento de abomaso, cojeras, reducción de fertilidad, entre muchas otras. 

 

Fuente: Dr. Abelardo Martínez revista hoard´s dairyman

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com