Maleza Coquillo.
El coquito o coquillo es una maleza de difícil control en todo el mundo. Tiene una raíz con tubérculos o papitas. El tallo tiene muy pocas hojas. Es difícil de mojar la planta con herbicidas y rebrota a las escarpidas. Hace daño al cultivo porque sus raíces lanzan al suelo sustancias químicas que lo envenenan. Hay dos especies de coquilloo o cebollín, una de zona tropical y valles; y otra sólo devalles donde se conoce como cebollín.
El coquillo  para germinar necesita que el suelo tenga temperatura templada y se prepare con arado o rastra. Esta maleza prolifera en terrenos donde se prepara el terreno con maquinaria de este tipo. El coquillo se multiplica principalmente por movimientos con la maquinaria a el suelo por lo cual es muy dificil de controlar una vez que esta esparcido en todo nuestro terreno de siembra. Al cortarse la unión con la planta madre, las papitas que son los tuberculos que se encuentran en las raíces germinan, reproduciéndose a mayor cantidad y mayores lugares.
Preparar el terreno y aplicar glifosato para matar al coquillo.
 
Lo principal para que esta técnica de eliminación de coquillo funcione es: Preparar el suelo con arado, romeplow y rastras para hacer que nazcan más coquillo, esto es para tener mas tierno y nueva la maleza pudiéndola atacar con mayor facilidad con el producto glifosato. Luego regar el terreno para que se desarrolle mejor. Esta práctica funciona mejor en los meses más calientes y lluviosos. Antes de aplicar herbicidas se debe regar por lo menos dos días antes o debe haber una lluvia.
Aplicar el herbicida glifosato sobre el coquillo de 6 hojas, en dosis de 4 a 5 litros por hectárea después de 20 días de haber regado y preparado el terreno.
Este herbicida empieza a amarillear el coquillo a los 5 a 7 días de aplicado y la maleza se seca completamente a los 15 días de aplicado.
Luego de esto, se puede sembrar el cultivo o volver a preparar el terreno. Este herbicida no se aplica sobre el cultivo. Dbemos de tener cuidado de aplicarlo antes de nuestra siembra si no , no cosecharemos ni maleza.

 

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com