Se le llama fisiopatia a los trastornos que puede llegar a sufrir una planta debido a daños por: el clima, falta de nutrientes, ataque de enfermedades etc. En esta ocasión el blossom end rot o la pudrición apical en tomate se debe a la falta de calcio en los frutos debido a un mal riego o problemas de humedad.
El calcio es un nutriente muy poco movible en los frutos por lo cual un manejo de riego inadecuado tendrá consecuencias en la calidad de los frutos. El calcio es el nutriente encargada de la excelente producción de raíces en la planta , pero en el fruto es parte fundamental de la firmeza de este.
Podredumbre apical blossom end root o deficiencia de calcio. Daño en la parte inferior del fruto, que en esta ocasión es el tomate, una parte de la piel de un color oscuro este es un problema frecuente cuándo se utilizan bolsas o bolis, en lugar de campo abierto.
Para corregir este baño no existe ningún tratamiento los frutos que se encuentran dañados no podrán recuperarse y serán pérdidas de producción.
Una manera de prevención es administrar correctamente los riegos tratando de que las bolsas nunca estén secas especialmente cuando el fruto está creciendo.
CLICK AQUÍ PARA SABER MAS SOBRE ESTE PROBLEMA.
La Deficiencia de calcio se debe a que este nutriente tiene muy poca y movibilidad por lo cual se puede estar aplicando la cantidad correcta en la solución nutritiva pero por la cantidad de riego o agua este no puede moverse correctamente al fruto entero.
la planta de tomate con deficiencia de Ca tiene hojas nuevas que presentan márgenes necróticos y en plantas jóvenes las hojas se doblan hacia arriba formando una copa. Además, se reduce la tasa de crecimiento y las partes nuevas de la planta no crecen. La punta de la raíz muere y la radícula se ramifica. El síntoma más conocido de la deficiencia de Ca en tomate es la pudrición apical de la fruta o el llamado “culo negro”.
–
La fertilización foliar o al suelo con fertilizantes portadores de Ca es una buena alternativa si se buscan rendimientos altos de buena calidad. En el caso de fertilización foliar se puede utilizar nitrato de calcio [Ca(NO3)2]lH2O o cloruro de calcio (CaCl2) en una concentración del 0.5%.
Deficiencia de calcio en sandia.