El uso de plaguicidas prohibidos causa enfermedades en los agricultores.

El abuso en la utilización de agroquímicos prohibidos durante décadas en el campo chiapaneco, ya cobra sus primeras víctimas, aseguró José Esaú Guzmán Morales, jefe de la jurisdicción sanitaria número 7.

Abundó que el aumento de enfermedades respiratorias y estomacales, así como de casos de leucemia, e inclusive hasta deformaciones congénitas que se ha presentado en los municipios de Suchiate, Arriaga, Motozintla y Tapachula es el resultado del abuso en el uso de plaguicidas rociados tanto por tierra como por aire en los distintos cultivos ubicados en la región.

El facultativo abundó que investigaciones realizadas arrojaron que este tipo de cáncer en la sangre derivó del contacto que hubo entre madres, su producto de gestación y alimentos cosechados en suelos contaminados con dicloro difenil tricloroetano (DDT) y malatión, químicos prohibidos que fueron esparcidos en el campo.




“Se encontraron residuos de estos químicos en la leche materna, es decir que las mujeres embarazadas registraban algún tipo de estas sustancias que al final dañaron su organismo y el del bebé”, detalló el galeno.

El titular de salud en la frontera sur refirió que existe preocupación entre las autoridades estatales porque no dejan de utilizarse en Chiapas estos agroquímicos que están prohibidos, porque, indicó, existe un mercado negro operado por “coyotes” quienes promocionan su uso, pese a que el costo sean vidas humanas.

Guzmán Morales afirmó que se mantiene un monitoreo constante en las zonas donde existen distintos cultivos de frutas y legumbres, y en caso de detectar el uso de este tipo de plaguicidas prohibidos, se sanciona a los responsables.

Fuente: Tierra Fertil.

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com