Se han realizado aproximadamente 100 ensayos en la Universidad de Nebraska-Lincoln desde 2000 para evaluar el uso de azufre (S) en maíz, sorgo y soya, según Charles Wortmann y Bijesh Maharjan, especialistas en manejo de nutrientes y suelos . Los resultados del ensayo se han validado:

Las recomendaciones de la UNL de aplicar S (azufre) a los suelos arenosos en consideración de los resultados de las muestras de los analisis de suelo; y
La probabilidad de obtener ganancias debido al aumento del rendimiento de la aplicación de S (azufre) a suelos de textura media y fina es muy baja.

Las recomendaciones de S se tratan en la publicación de uso de minerales llamados micronutrientes.

La deposición de azufre atmosférico y la aplicación de azufre en fertilizantes como el superfosfato único es mucho menor que hace tres o cuatro décadas. Esto implica que la disponibilidad de S debe ser monitoreada:

En los últimos años, se ha determinado que la probabilidad de respuesta a S es lo suficientemente alta como para que algunas partes de agricultura la aplicación de S sea de rutina.

Los resultados de las pruebas de suelo para la disponibilidad de azufre siguen siendo de poco o ningún valor y la respuesta se monitorea mejor con ensayos en terrenos que comparan el rendimiento con y sin azufre aplicado.

La aplicación de S a menudo produce cultivos más verdes y no aumenta el rendimiento de grano. Esto puede ser importante para la satisfacción de los agricultores y para impresionar a los vecinos y administradores de tierras.
El azufre está abundantemente disponible y el uso de fertilizante azufre puede tener un costo modesto sin mucha preocupación ambiental.

El azufre aplicado como sulfato no afecta el pH del suelo, pero aplicado como S elemental, puede contribuir a la acidificación del suelo. El yeso a menudo está disponible en abundancia y puede ser una buena fuente de azufre. El yeso de desulfuración de los gases de combustión, un subproducto de la generación de energía eléctrica a base de carbón, es una fuente potencial de azufre con un efecto de encalado.

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com