SÍNTOMAS DEL VIRUS.

 

 

En las hojas apicales como en los frutos aparecen manchas redondas cloróticas, que se vuelven de color bronceado y se hacen negras después. Las hojas tambien se curvan hacia abajo, su color se torna azul violeta, el crecimiento de la planta se ve reducido produciendo enanismo.

Si la planta se infecta estando joven puede llegar a morir, si nuestra planta se infecta antes de la floración puede llegar a que esta no produzca ningún fruto.

Pero si llega a pasar cuando tiene fruto los daños son mostrados en la parte superior, bajando la calidad de nuestro producto haciéndolo imposible de comercializar.  El medio por el cual se inicia la transmisión de un virus es por «vectores» que pude ser (el hombre, herramientas,plagas) pero ene l caso del bronceado del tomate, el trips es la plaga vector que nos transmite este virus.

Su forma de transmisión es de las tipo persistente, los trips llevan el virus durante toda su vida, este virus lo adquieren las larvas pero no los adultos, estos son los encargados de infectar nuestras plantas.

 

Las medidas de prevención y control pueden ser las siguientes:
-Utilizar material vegetativo de viveros certificados.
-No abandonar los cultivos al final del ciclo.
-Usar variedades resistentes a distintos tipos de virus.
-Eliminar malezas que se encuentren entre y al rededor de nuestro cultivo.
-Aplicaciones para eliminar y prevenir vectores (trips)
-Liberación de insectos benéficos.
-Eliminar plantas y frutos con virus con mucho cuidado.
-Colocación de trampas con pegamento.
Recomendación de aplicación:
Gamorrean de anajalsa.  Con dosis de 200 a 250 mililitros por tambo de 200 litros, hacer aplicaciones cuando veamos un umbral alto en nuestras trampas cromáticas, o mayor numero de trips adultos en flores de 2 a 3 trips adultos por flor.

 

 

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com