Punto crítico para aplicación de herbicidas.

Las malezas en los terrenos agrícolas son un problema que año con año se expresan con frecuencia y más aún en lugares donde se produce con riego de temporal, las plantas conocidas como malas hierbas han ido evolucionando con los años por lo cual hace cada vez más difícil su control sobre los cultivos evitando que causen un impacto económico sobre éstos. A esto, se considera que el punto crítico de control sobre las malas hierbas es a post emergencia y cuando aparece el epicotilo (hojas verdaderas por encima de los cotiledones) ya que es cuando se absorbe la mayoría del herbicida aplicado teniendo un mejor control (90-95% de control) y evitando problemas posteriores que pasen a mayores. Sólo considerar lo siguiente:

-Aplicar a post emergencia de tres a cuatro días después de la siembra y a tierra venida para aprovechar la humedad y favorecer el trabajo del producto.-Utilizar herbicidas selectivos y permitidos, siempre y cuando se respeten las dosis, junto con aditivos o adherentes de calidad (Ej. Breakthru-BASF), lo cual acelera la asimilación, absorción de los productos y evita su lavado en caso de lluvia.

-Evitar los selladores y productos con alta residualidad que puedan dañar los cultivos próximos a sembrar o plantar si se aplicó un herbicida de forma inicial antes del establecimiento del cultivo. De igual forma para perseverar la salud de los trabajadores en campo.

-Utilizar boquillas de preferencia con aspersión de abanico y con gota fina para cubrir toda la superficie vegetal de la mala hierba.

Comenta

comentarios

Leave a Reply

Recibe las noticias directo en tu correo

No te pierdas la increible información que compartimos en nuestro blog. Suscribete y se el primero en ver nuestro contenido más fresco! TipsyTemasAgronomicos.com